Nuestro enfoque holístico
Cuando ponemos a las comunidades locales en el centro del bienestar animal, mejoramos las vidas de las personas, los animales y nuestro mundo. El enfoque holístico de Amici Cannis incluye seis pilares (atención veterinaria, educación, medios de vida sostenibles, empoderamiento indígena y defensa) construyendo comunidades más fuertes y allanando el camino para un mundo más compasivo.
Nuestro enfoque holístico
Cuando ponemos a las comunidades locales en el centro del bienestar animal, mejoramos las vidas de las personas, los animales y nuestro mundo. El enfoque holístico de Amici Cannis incluye seis pilares (atención veterinaria, educación, medios de vida sostenibles, empoderamiento indígena y defensa) construyendo comunidades más fuertes y allanando el camino para un mundo más compasivo.
Nuestro enfoque holístico
Cuando ponemos a las comunidades locales en el centro del bienestar animal, mejoramos las vidas de las personas, los animales y nuestro mundo. El enfoque holístico de Amici Cannis incluye seis pilares (atención veterinaria, educación, medios de vida sostenibles, empoderamiento indígena y defensa) construyendo comunidades más fuertes y allanando el camino para un mundo más compasivo.
Cuidado veterinario
Amici Cannis invierte en el bienestar de los perros comunitarios que deambulan libremente esterilizando/castrando, vacunando, colocando microchips, desparasitando, colocando collares y brindando atención médica más amplia según sea necesario.
Educación
El abuso, el abandono y la superpoblación son algunas de las mayores amenazas que enfrentan los perros y gatos en Ecuador. Ayudamos a las comunidades a comprender y cumplir las leyes que protegen a estos seres sintientes ofreciendo clases de educación humana a personas de todas las edades.
Los medios de vida sostenibles
Las personas se convierten en defensoras de los animales sólo después de que se satisfacen sus necesidades básicas. Para crear comunidades donde tanto las personas como los animales prosperen, Amici Cannis estableció un programa que conecta a los pueblos indígenas con proyectos de medios de vida alternativos, como La Oveja, para mejorar sus ingresos y crear un futuro mejor para ellos, sus familias, sus animales y el medio ambiente.
Empoderamiento Indígena
Amici Cannis desarrolló un programa de extensión indígena, que brinda atención veterinaria gratuita y de bajo costo y educación humana en estas aldeas. ¿El resultado? Mejora de la calidad de vida de las personas y sus mascotas, reducción de la propagación de enfermedades infecciosas en animales y personas, reducción de la superpoblación animal y aumento del trato compasivo hacia los animales.
Abogacía
Amici Cannis trabaja para proteger a perros y gatos a través de la promoción. Antes de la formación de Amici Cannis, la policía envenenaba a los perros callejeros para controlar el problema de la superpoblación. Amici Cannis puso fin a esta cruel práctica abogando por el bienestar de los animales y convenciendo al gobierno local para que adoptara prácticas más humanas.
Cuidado veterinario
Amici Cannis invierte en el bienestar de los perros comunitarios que deambulan libremente esterilizando/castrando, vacunando, colocando microchips, desparasitando, colocando collares y brindando atención médica más amplia según sea necesario.
Educación
El abuso, el abandono y la superpoblación son algunas de las mayores amenazas que enfrentan los perros y gatos en Ecuador. Ayudamos a las comunidades a comprender y cumplir las leyes que protegen a estos seres sintientes ofreciendo clases de educación humana a personas de todas las edades.
Los medios de vida sostenibles
Las personas se convierten en defensoras de los animales sólo después de que se satisfacen sus necesidades básicas. Para crear comunidades donde tanto las personas como los animales prosperen, Amici Cannis estableció un programa que conecta a los pueblos indígenas con proyectos de medios de vida alternativos, como La Oveja, para mejorar sus ingresos y crear un futuro mejor para ellos, sus familias, sus animales y el medio ambiente.
Empoderamiento Indígena
Amici Cannis desarrolló un programa de extensión indígena, que brinda atención veterinaria gratuita y de bajo costo y educación humana en estas aldeas. ¿El resultado? Mejora de la calidad de vida de las personas y sus mascotas, reducción de la propagación de enfermedades infecciosas en animales y personas, reducción de la superpoblación animal y aumento del trato compasivo hacia los animales.
Abogacía
Amici Cannis trabaja para proteger a perros y gatos a través de la promoción. Antes de la formación de Amici Cannis, la policía envenenaba a los perros callejeros para controlar el problema de la superpoblación. Amici Cannis puso fin a esta cruel práctica abogando por el bienestar de los animales y convenciendo al gobierno local para que adoptara prácticas más humanas.
Cuidado veterinario
Amici Cannis invierte en el bienestar de los perros comunitarios que deambulan libremente esterilizando/castrando, vacunando, colocando microchips, desparasitando, colocando collares y brindando atención médica más amplia según sea necesario.
Educación
El abuso, el abandono y la superpoblación son algunas de las mayores amenazas que enfrentan los perros y gatos en Ecuador. Ayudamos a las comunidades a comprender y cumplir las leyes que protegen a estos seres sintientes ofreciendo clases de educación humana a personas de todas las edades.
Los medios de vida sostenibles
Las personas se convierten en defensoras de los animales sólo después de que se satisfacen sus necesidades básicas. Para crear comunidades donde tanto las personas como los animales prosperen, Amici Cannis estableció un programa que conecta a los pueblos indígenas con proyectos de medios de vida alternativos, como La Oveja, para mejorar sus ingresos y crear un futuro mejor para ellos, sus familias, sus animales y el medio ambiente.
Empoderamiento Indígena
Amici Cannis desarrolló un programa de extensión indígena, que brinda atención veterinaria gratuita y de bajo costo y educación humana en estas aldeas. ¿El resultado? Mejora de la calidad de vida de las personas y sus mascotas, reducción de la propagación de enfermedades infecciosas en animales y personas, reducción de la superpoblación animal y aumento del trato compasivo hacia los animales.
Abogacía
Amici Cannis trabaja para proteger a perros y gatos a través de la promoción. Antes de la formación de Amici Cannis, la policía envenenaba a los perros callejeros para controlar el problema de la superpoblación. Amici Cannis puso fin a esta cruel práctica abogando por el bienestar de los animales y convenciendo al gobierno local para que adoptara prácticas más humanas.